Desde ahora, hay una excusa menos para no alimentarnos mejor.Es cierto que en ocasiones no es fácil encontrar frutas y verduras ecológicas cerca de casa, y para quienes disponen de poco tiempo libre, no siempre es factible ir en busca de estos alimentos. Si vivimos en Málaga, Begoña Reyes Fierro nos trae la verdura a casa. Así de fácil. Cada zona de la ciudad tiene un día de reparto. Nosotros sólo tenemos que llamarla al 616 610 151 y ella, por 22€, nos trae a casa una caja de entre 8 y 10 Kg, con frutas y verduras de temporada de la cooperativa Eurofresh, dedicada al cultivo de alimentos ecológicos.
Las razones para consumir este tipo de alimentos son numerosas y variadas:
- Porque son buenos para nuestra salud.
- Porque protegen el medio ambiente con prácticas agrícolas respetuosas con la tierra, la flora y la fauna.
- Porque fomentan el desarrollo rural de nuestro entorno, creando puestos de trabajo y una explotación sostenible del medio.
- Porque mitigan el cambio climático al reducir considerablemente las emisiones de gases derivadas del transporte desde lugares lejanos.
- Porque los pimientos saben a pimiento, y los tomates a tomate, y ... (puedo seguir con toda la lista de frutas y verduras.
Nota: Para recoger el pedido en Sabia savia, o para contactar con otras personas en el caso de que se quieran compartir las cajas podéis llamar a la tienda (952 62 98 46) y entre todos buscaremos opciones posibles.
Tras la definición correspondiente a la primera cifra del etiquetado, hay mucho que añadir, porque en ocasiones, términos tales como “suelo” o “jaulas” no son sino eufemismos de prácticas productivas muy discutibles
Jabón casero:
A continuación se va añadiendo el aceite poco a poco, a la vez que se empieza a mover suavemente en círculos. A partir de este momento, es cuestión de mover, mover y mover... Veremos como la mezcla, que al principio es translúcida y líquida, (imagen 4) se va volviendo opaca y espesa, (imágenes 5 y 6). Cuando alcancemos una consistencia cremosa, pasamos la mezcla a los moldes, (imágenes 7 y 8). Yo dejo estos moldes unos días al aire libre, en la terraza, hasta que están suficientemente duros. Después no queda más que cortarlos en tacos, (imagen 9) y reservar hasta que los necesitemos.
Una vez conseguidas las pastillas, si troceamos una y la batimos con agua caliente obtendremos un jabón líquido que se puede utilizar para lavar a mano o a máquina y para fregar suelo o platos.










