¿Cuántas tradiciones se siguen sin pararnos a pensar de dónde vienen, o cuál era su significado primigenio? Es un tema que siempre me ha dado que pensar, y del que se pueden extraer interesantes debates... pero hoy no voy a polemizar, simplemente me apetece compartir aquí algunos datos acerca del origen del Roscón de Reyes, un dulce que ha "vivido" mucho antes de llegar a las estanterías de los supermercados.
Nos explican en la Wikipedia:

El origen del roscón no tiene nada que ver con la llegada de los Reyes Magos a Belén para adorar al niño, sino que parece estar relacionado con las saturnales romanas, aunque en la actualidad se le relaciona de forma directa con una representación complementaria y comestible de la corona de adviento, éstas que no eran más que fiestas dedicadas al dios Saturno con el objeto de que el pueblo romano en general pudieran celebrar los días más largos que empezaban a venir tras el solsticio de invierno. Para estos festejos se elaboraban unas tortas redondas hechas con higos, dátiles y miel, que se repartía por igual entre los plebeyos y esclavos.



El pastel que se hace en nuestros países tiene forma de rosca, más o menos imitando una corona real, cubierto de frutas escarchadas, que semejan las joyas de la corona, y tenía escondida en su interior una pequeña sorpresa, a veces de gran lujo y valor; la tradición dice que quién la encontraba tenía que pagar el roscón (lo que se mantiene de forma parecida en México, como se dice más arriba); puede que por influjo francés haya cambiado el sentido y ahora se le hace rey de la fiesta o, en otros casos, se dice que el que encuentra la sorpresa tendrá suerte el año siguiente.
Curiosamente esta torta es conocida en la cocina lusa como "Bolo de Rei" y aunque no es igual en ingredientes la costumbre sí.

En México la tradición fue importada en el siglo XVI desde España, y es costumbre en muchos sitios del país merendar la Rosca de Reyes con chocolate, además de adornarlo con miel y frutos del desierto, como dátiles o higos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario